Hospitalar is part of the Informa Markets Division of Informa PLC
This site is operated by a business or businesses owned by Informa PLC and all copyright resides with them. Informa PLC's registered office is 5 Howick Place, London SW1P 1WG. Registered in England and Wales. Number 8860726.
19 al 22 de mayo de 2026 | De 11:00 a 20:00
Hospitalar va más allá de ser un punto de encuentro para todo el ecosistema sanitario. Creemos en el poder de la transformación social y en el impacto positivo que puede generar el sector. Es por eso que apoyamos y llevamos a cabo proyectos sociales que amplían el acceso a la salud, promueven la inclusión y fortalecen a las comunidades.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en acciones concretas, desde reducir el impacto ambiental de nuestros eventos hasta fomentar prácticas responsables en la cadena sanitaria. Queremos construir un futuro más sostenible, equitativo y accesible para todos.
Hospitalar 2025 reafirma su compromiso con la responsabilidad social y la ampliación del acceso a la asistencia sanitaria a través de un nuevo proyecto solidario. Este año, parte de la recaudación de la venta de entradas se donará a tres importantes iniciativas sociales: AACD, Barco Hospital Papa Francisco y Proyecto Social Irmã Dulce.
Estas organizaciones desempeñan un papel vital al servir a miles de personas, brindando rehabilitación, asistencia médica y atención esencial a quienes más lo necesitan. Al participar en Hospitalar 2025, también estás ayudando a fortalecer estas causas e impactar positivamente en la vida de muchas familias.
Aprovecha esta oportunidad para conocer más sobre el trabajo inspirador de estas ONG y descubrir cómo puedes contribuir aún más. Además de donar, hay muchas maneras en las que puedes involucrarte y ser parte de estos proyectos que marcan la diferencia en la vida de tantas personas.
Juntos, podemos transformar el futuro de la atención médica!
Hospitalar 2024, en alianza con el Frente Parlamentario Conjunto en Defensa de los Servicios de Salud y las principales instituciones del sector, llevó a cabo la campaña "Cuidar y Reconstruir: Movilización del Sector Salud en RS". La iniciativa tenía como objetivo recolectar insumos, equipos y mobiliario hospitalario para apoyar la recuperación de los hospitales y servicios de salud afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul. Durante la feria, que se llevó a cabo del 21 al 24 de mayo, se incentivó a empresas e instituciones a contribuir a través de la Subasta de Salud, que se realiza diariamente en el Hospital Hub Arena, a las 13 horas. Todos los compromisos asumidos fueron divulgados por Hospitalar, reforzando el compromiso del sector en la reconstrucción de la red de salud del estado.
Doe Saúde fue una iniciativa llevada a cabo por Hospitalar, en alianza con el Instituto Horas da Vida, con el objetivo de recaudar donaciones para comprar consultas y exámenes para personas en situación de vulnerabilidad social, sin acceso adecuado a la atención médica. En su primera edición, en 2022, la campaña movilizó a 67 donantes y recaudó más de R$ 80.000,00 , garantizando 1.345 consultas para quienes más lo necesitaban. Además, médicos y profesionales de la salud de las áreas de medicina clínica, psicología, fisioterapia y cardiología donaron 336 horas de atención, ampliando el impacto de la acción. El proyecto reforzó el compromiso de Hospitalar con la promoción del acceso a la asistencia sanitaria y la mejora de la calidad de vida de la población.
Durante la pandemia de Covid-19, Hospitalar, en colaboración con el Instituto Horas da Vida, puso en marcha el proyecto Juntos no Combate, una iniciativa solidaria para recoger insumos, EPI y equipos para las entidades sanitarias en primera línea de la lucha contra la enfermedad. La campaña movilizó al sector y resultó en la donación de 83.905 artículos, además de la recaudación de R$ 4.847.703,76 en recursos financieros, beneficiando a 211 instituciones de salud de todo el país. El proyecto reforzó el compromiso de Hospitalar con el apoyo a la red asistencial y el fortalecimiento de la lucha contra la pandemia en un momento crítico para el sistema sanitario.
Hospitalar entiende la responsabilidad de su impacto en el mundo y por ello se compromete a promover la sostenibilidad antes, durante y después del evento. Como una de las reuniones más grandes en el sector de la salud, buscamos inspirar un cambio positivo y fomentar prácticas responsables que beneficien tanto a las personas como al planeta.
Nuestro compromiso se basa en tres pilares esenciales:
Incorporamos prácticas sostenibles a nuestra marca, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, para incentivar al sector de la salud a adoptar iniciativas más responsables.
Trabajamos para reducir a la mitad nuestros residuos y emisiones de carbono para 2025, con la meta de ser un evento cero residuos y cero carbono neto para 2030.
Invertimos en la comunidad destinando el 1% de nuestras ganancias antes de impuestos a proyectos sociales, además de promover la diversidad, la inclusión y generar valor para las ciudades que nos reciben.
Desde la planificación hasta el desmantelamiento de la feria, hemos tomado medidas concretas para minimizar los impactos ambientales y aumentar nuestra contribución a una sociedad más sostenible. Hospitalar cree que la sostenibilidad es un compromiso colectivo, y queremos seguir conectando a las personas, el conocimiento y las innovaciones para un futuro mejor.